BARTLEBY, EL ESCRIBIENTE
Autor: Herman Melville.
Título original: Bartleby, the scrivener: A story of Wall Street, Piazza tales.
Género/temática: Relato/existencialismo.
Año de publicación: 1853.
Páginas: 85.
SINOPSIS
Bartleby, el escribiente es una de las narraciones más
originales y conmovedoras de la historia de la literatura. Melville escribió
este relato a mediados del siglo XIX, pero por él no parece haber pasado el
tiempo. Nos cuenta la historia de un peculiar copista que trabaja en una
oficina de Wall Street. Un día, de repente, deja de escribir amparándose en su
famosa fórmula: "Preferiría no hacerlo". Nadie sabe de dónde viene
este escribiente, prefiere no decirlo, y su futuro es incierto pues prefiere no
hacer nada que altere su situación. El abogado, que es el narrador, no sabe
cómo actuar ante esta rebeldía, pero al mismo tiempo se siente atraído por tan
misteriosa actitud.
MI OPINIÓN
"Reveo esa figura: ¡pálidamente pulcra, lamentablemente decente, incurablemente desolada! Era Bartleby". (Bartleby, el escribiente. Fragmento, p. 33).
Un abogado cuya oficina se encuentra en Wall Street, Nueva York, se ve en la necesidad de contratar a un nuevo copista, un escribiente. Al equipo del abogado, conformado por 2 copistas y mensajero, se une Bartleby, quien desde el inicio demuestra una actitud distante, reservada. No obstante su forma de ser, Bartleby resulta ser ordenado y responsable en hacer su trabajo de copiar textos. Es precisamente el abogado quien nos narra la historia.

Nada supo el abogado de la procedencia de Bartleby. Hacia el final del relato, se nos dará a conocer un rumor, en base al cual podremos especular acerca de la melancolía tan evidente que mostraba este entrañable personaje, ahora difícil de olvidar.
VALORACIÓN




ACERCA DEL AUTOR

Comentarios
Publicar un comentario